Machete de herrero

OFFRE BÉTON

FORMATION OFFERTE DÈS 250€

Commandez pour plus de 250€ et recevez la formation gratuitement !
Formation de forge et coutellerie d'une valeur de 97€

LA MEILLEURE OFFRE JUSQU’AU 30 AVRIL
Valable uniquement pour nos nouveaux clients

ou 29,25 € en 4X sans frais

Commandez maintenant, livraison le 18/4

Machetes de forja: Una herramienta robusta para forjadores

Las machetes de forja son un poco como el cuchillo suizo del herrero, ¡pero más musculosas! Diseñadas para satisfacer tu pasión a golpe de metal, están aquí para acompañarte en tus más bellas creaciones. Ya seas un artesano experimentado o un principiante que observa el horizonte de la forja, estas herramientas harán maravillas en tus manos. Con una hoja bien afilada, atacan cualquier trozo de metal con la finura de un águila y la fuerza de un rinoceronte. A menudo apodadas las reinas del trabajo manual por los herreros, estas machetes te permiten esculpir, cortar y dar forma sin esfuerzo. Pequeña broma entre herreros: ¿Por qué nunca confiar en un metal triste? ¡Porque siempre necesita un buen golpe de martillo para levantarse el ánimo!

¿Por qué las machetes de forja hacen reír a los herreros?

Para todos los herreros y creadores de metal, estas machetes de forja se destacan por su robustez y su capacidad para transformar tus ideas en realidad. ¡Un imprescindible para los apasionados!

  • Origen: Varias regiones, incluyendo África, Asia y el Caribe.
  • Variedades de machetes:
    • Kukri (Nepal): Espalda de la hoja arqueada.
    • Parang (Malasia): Hoja larga razonablemente curvada, con un ancho que alcanza la punta.
    • Golok (Indonesia): Hoja más gruesa y más recta.
    • Panga (África): Cuchilla con un borde que forma un ángulo recto.
    • Tapanga: Variante de la panga, sin punta, con borde rectangular.
    • Bolo (Asia oriental): Borde más ancho y redondeado.
    • Cuchillo (Tailandia): Punta afilada.
    • Latine: Larga hoja de espalda recta.
  • Uso principal: Herramienta de trabajo, principalmente en el ámbito agrícola.
  • Usar :
    • Copa de caña de azúcar.
    • Desbroce de plantas nocivas.
    • Apertura de cocos y mazorcas de cacao.
    • Utilización por los GI durante la guerra de Vietnam para despejar rutas.
    • Herramienta popular para el bushcraft y las salidas al bosque.
  • Intereses:
    • Ejecuta grandes golpes al vuelo sin solicitar demasiadas energías.
    • Lama larga que permite una gran sección de corte.
    • Gamas dentadas que permiten serrar madera.
  • Propiedades :
    • Lama grande de tamaño entre 30 y 70 cm.
    • Mango que ofrece un agarre fácil.
    • Materiales utilizados para el mango: madera, aluminio, caucho, titanio.
  • Historia :
    • Utilización inicial para actividades agrícolas.
    • Utilización para defenderse.
    • Simbolismo negativo durante el genocidio ruandés de los años 90.
    • Popularidad en el cine, especialmente en las películas de terror y dramáticas.

Descubre el universo de Forge Origine. Date el lujo de la excelencia en forja y cuchillería, con herramientas de calidad para los artesanos apasionados. Hachette.

Encuentra todos nuestros modelos en la página: Forge Origine

Plus de 250+ avis sur
Google par nos clients

4.8 / 5.0

Backstand en kit

Vraiment une superbe machine qui est devenu une pièce maitresse de mon atelier, merci pour le travail effectué !

Jean-Marc A.

Jean-Marc A.

Couteau damas

Je suis satisfait de ma commande.

Jean D.

Jean D.

Forge à gaz

Pour la taille de la forge, ça fait vraiment du bon boulot et me rend bien service, super !

Nicolas P.

Nicolas P.

Excellent

Le service client est satisfaisant après une demande de changement d'adresse pour ma commande.

Romain W.

Romain W.

Petit backstand de coutelier

La taille de ce backstand est très pratique et me permet d'être très créative.

Maude B.

Maude B.

Forge Origine

Pour moi c'est la boutique référence pour tous mes achats d'artisan forgeron.

Tom H.

Tom H.

Couteau manche égyptien

Pas mauvais, le sav pourrait être meilleur.

Lucien M.

Lucien M.